En los últimos años, ha crecido el interés por productos naturales que promuevan el bienestar, y entre ellos, los aceites derivados del cannabis han ganado gran protagonismo. Sin embargo, existe una confusión común entre dos productos con nombres similares pero propiedades muy distintas: el aceite de cáñamo y el aceite de cannabis. Aunque ambos provienen de la planta Cannabis sativa, sus usos, componentes y beneficios varían significativamente. En este artículo, te ayudamos a entender sus diferencias clave para que tomes decisiones informadas y seguras al momento de elegir el producto adecuado para ti.
¿Qué es el aceite de cáñamo?El aceite de cáñamo se extrae de las semillas del cáñamo industrial, una variedad de la planta Cannabis sativa que contiene niveles muy bajos (menos del 0,3%) del compuesto psicoactivo THC (tetrahidrocannabinol). Es decir, el cáñamo **no tiene efectos psicotrópicos**. El aceite obtenido de sus semillas se utiliza principalmente como suplemento alimenticio o en productos cosméticos, gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y omega-6, vitamina E, minerales y antioxidantes naturales.
Este aceite es de color verde claro, tiene un sabor suave y a nuez, y suele utilizarse como parte de una dieta saludable o como base en productos para el cuidado de la piel. No contiene CBD (cannabidiol) en niveles significativos, ya que las semillas de cáñamo prácticamente no contienen cannabinoides.
¿Qué es el aceite de cannabis?A diferencia del aceite de cáñamo, el aceite de cannabis se obtiene de las flores, hojas y tallos de variedades de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica, cultivadas específicamente para contener niveles más altos de compuestos activos como el CBD y, en algunos casos, THC. Este tipo de aceite puede tener distintos propósitos terapéuticos y médicos, dependiendo de su composición química.
Cuando el aceite de cannabis contiene altas concentraciones de CBD y niveles mínimos o nulos de THC, se utiliza para **fines no psicoactivos**, como aliviar el dolor crónico, reducir la ansiedad, mejorar el sueño o apoyar el tratamiento de enfermedades inflamatorias. En algunos países, también existe aceite de cannabis medicinal con proporciones específicas de THC, utilizado bajo supervisión médica para tratar patologías específicas como epilepsia refractaria, esclerosis múltiple o ciertos tipos de cáncer.
Diferencias clave entre ambos aceitesCaracterística | Aceite de Cáñamo | Aceite de Cannabis |
---|---|---|
Origen | Semillas de cáñamo | Flores, hojas y tallos del cannabis |
Contenido de CBD | Muy bajo o nulo | Alto (cuando es CBD medicinal) |
Contenido de THC | Menos de 0,3% | Variable (puede contener THC según la formulación) |
Uso común | Nutrición, cosmética, cuidado de la piel | Terapéutico, relajación, salud mental y física |
Efectos psicoactivos | No | Solo si contiene THC |
La elección entre aceite de cáñamo y aceite de cannabis dependerá de tus necesidades personales. Si estás buscando mejorar tu nutrición, proteger tu piel o añadir antioxidantes naturales a tu rutina diaria, el aceite de cáñamo es una excelente opción. En cambio, si buscas aliviar síntomas específicos como ansiedad, insomnio, inflamación o dolor muscular, el aceite de cannabis rico en CBD podría ser más adecuado.
Es fundamental que al momento de comprar este tipo de productos verifiques su origen, su contenido en miligramos de CBD o THC, y que estén acompañados de análisis de laboratorio o certificaciones de calidad. En Chile, el aceite de cáñamo se puede comercializar libremente como suplemento o cosmético, mientras que los productos con contenido significativo de cannabinoides activos como el CBD o el THC están regulados y deben cumplir ciertas normativas.
Evita confusiones: lectura de etiquetas y transparenciaUn error común es adquirir aceite de cáñamo pensando que tendrá efectos similares al CBD, cuando en realidad se trata de productos con propiedades completamente distintas. Por eso, es importante leer las etiquetas detenidamente. Un producto que simplemente diga “aceite de cáñamo” probablemente está hecho de semillas y no tendrá efectos terapéuticos reales relacionados con el sistema endocannabinoide.
En CBDrops, nos preocupamos por la transparencia. Cada uno de nuestros aceites indica claramente la concentración de CBD, el tipo de extracto utilizado y la trazabilidad de su origen, para que puedas tomar decisiones seguras y confiables.
ConclusiónAunque el cáñamo y el cannabis pertenecen a la misma familia de plantas, los aceites derivados de cada uno tienen funciones y características distintas. El aceite de cáñamo es un excelente complemento alimenticio y cosmético, mientras que el aceite de cannabis, especialmente el que contiene CBD, se orienta a usos terapéuticos. Saber diferenciarlos te permitirá elegir el producto adecuado y evitar confusiones.
En CBDrops te acompañamos con información clara, productos confiables y el respaldo de la ciencia para mejorar tu calidad de vida con seguridad y conciencia.